¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?

13 de febrero de 2021

Hoy en día existe un tema que esta en boca de todos, el autoconsumo. ¿Pero sabes realmente en que consiste el autoconsumo fotovoltaico?

En este post te explicamos los puntos clave de lo que es el autoconsumo.

El autoconsumo fotovoltaico es obtener electricidad para un consumo propio a través de paneles solares fotovoltaicos. El autoconsumo puede ser llevado a la práctica, por individuos familias, empresas, organismo, etc, siempre y cuando la electricidad producida sea sólo utilizada por los mismos.

Existen tres tipos de sistemas de autoconsumo fotovoltaico:

  • Sistemas aislados.
  • Sistemas conectados.
  • Sistemas conmutados con la red.

En los siguientes posts hablaremos más detenidamente de cada uno de estos sistemas.

Las ventajas que presenta los sistemas de autoconsumo fotovoltaico son:

  • Si se tiene un coste elevado en la factura de la luz, es más barato que uno mismo produzca su propia electricidad.
  • Reducción de la dependencia de las compañías eléctricas.
  • Se evitan problemas de cortes de electricidad y caídas de tensión.
  • Y recordemos que el sol es una fuente de energía gratuita, inagotable, limpia y respetuosa con el medioambiente.

Las mayores desventajas en el autoconsumo son:

  • Si tiene un sistema aislado, las placas solares no producirán energía eléctrica por la noche, siendo necesario tener un sistema de almacenamiento.
  • Si es un sistema conectado a la red, esto no tiene mayor problema siempre y cuando existan normas que regulen un suministro eléctrico.

Después de estar 7 años con una ley (RD 24/2013) en la que no se permitía instalaciones de fotovoltaica para autoconsumo, en Junio de 2020, a pesar de la crisis de la pandemia del COVID-19, se puso en vigor una nueva ley (RD 23/2020), donde se incluye una regulación del acceso y conexión a la red eléctrica de la producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, ya que lo que se quiere es promover o impulsar las energías renovables de forma que el 100 % de los hogares en España estén beneficiándose de las energías renovables en 2050.

Por este motivo ahora es el momento de que las energías renovables, que son fuentes inagotables, formen parte de nuestras vidas.

En los próximos posts explicaremos los diferentes tipos de sistemas dentro de la fotovoltaica, así que no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales y nuestra web y si necesitas información adicional sobre nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@alesolar.es